Asociación entre el tipo de apego y la violencia de pareja en mujeres jóvenes
Association Between the Type of Attachment and Intimate Partner Violence in Young Women
Palabras clave:
Violencia de pareja, tipo de apego, Mujeres Jóvenes, Relaciones sentimentalesResumen
Este estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre los tipos de apego y la violencia de pareja en 20
jóvenes mujeres del área metropolitana de Bucaramanga. A quienes se les aplicó el cuestionario de Modelos
Internos de Relaciones de Apego Adulto (Camir-R) y el Cuestionario de violencia en el noviazgo - (Cuvino).
Los resultados mostraron que las mujeres con apego seguro presentaron niveles más bajos de violencia de
pareja, mientras que las mujeres con apego inseguro ambivalente y evitativo experimentaron violencia leve a
moderada y moderada a severa, respectivamente. Sin embargo, la prueba de chi-cuadrado arrojó una baja
asociación, pero no nula, entre el tipo de apego y la violencia de pareja. Estos hallazgos sugieren que, aunque
se observa una baja asociación, el tamaño reducido de la muestra limita la generalización de resultados. Se
recomienda realizar en futuras investigaciones, muestras más amplias y diseños longitudinales que permitan
explorar en profundidad cómo los estilos de apego influyen en las dinámicas de violencia de parejas.
Citas
Ainsworth, M.D.S., & Bowlby, J. (1991), “An ethological approach to personality development”,
American Psychologist, 46, pp. 331-341.
Arapa Quispe, J. & Menautt Tacusi,, F. (2021). Influencia del apego y la depresión en la adicción a
videojuegos en estudiantes de Universidad Privada de Arequipa, 2020 [Trabajo de grado].
Universidad Católica San Pablo.
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCSP_783990eeca5ceb5dc1a9e91165c11f68
Balluerka, N., Lacasa Saludas, F., Gorostiaga, A., Muela, A., & Pierrehumbert, B. (2011). Versión
reducida del cuestionario CaMir (CaMir-R) para la evaluación del apego. Psicothema, 2011,
vol. 23, num. 3, p. 486-494. https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/124587
Bohorquez, G. K. R., Adriano, J. L. B., Barahona, G. A. B., & Meza, L. S. (2023). Apego y violencia: una
mirada desde la victimología: Attachment and violence: a look from victimology. LATAM
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 115- 130.
Bowlby, J. (primavera 1951) El duelo en la infancia y sus implicaciones para la psiquiatría.
[Conferencia] Maternal Care and Mental Health, Ginebra, Suiza
Garayoa, J. A. C., & Garayoa, J. A. C. (2017, 31 mayo). Apego y violencia familiar | Temas de
psicoanálisis. Temas de Psicoanálisis.
https://www.temasdepsicoanalisis.org/2012/06/19/apego-y-violencia-familiar/
Gómez, E. (2012). Evaluación del apego en estudiantes universitarios. (Tesis de Maestría)
Universidad San Martín de Porres. Recuperado de http://www.horizontemedicina.usmp
Guzmán González, M., Contreras Carracedo, V., Martínez Oribe, A., & Rojo Arismendi, C. (2016).
Asociación entre los estilos de apego y violencia física recibida en relaciones de noviazgo en
estudiantes universitarios. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XXV (2), 177-185.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281946990008
Jaen Cortés, C., Rivera Aragón, S., Amorin de Castro, E., & Rivera Rivera, L. (2015). Violencia de Pareja
en Mujeres: Prevalencia y Factores Asociados. Acta De Investigación Psicológica, 5(3), 2224-
https://doi.org/10.1016/S2007-4719(16)30012-6
Martínez Rodríguez (2021). La violencia de género como violación de derechos humanos.
Universidad Nacional Autónoma de México.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6577/8.pdf
Ñaupas, H., Valdivia, M. R., Palacios, J. J., & Romero, H. E. (2018). Metodología de la investigación
cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis 5ta edición. Bogotá: Ediciones de la U.
Organización de Naciones Unidas. (2021, 9 de marzo). Una de cada tres mujeres en el mundo sufre
violencia física o sexual desde que es muy joven. Noticias ONU. Recuperado de
https://news.un.org/es/story/2021/03/1489292
Organización Mundial de la Salud. (2021, 8 de marzo). Violencia contra la mujer. Recuperado de
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women
Orellano Montes, L. F. (2021). Apego y violencia de pareja en mujeres jóvenes del distrito de Huaraz,
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/82123
Pariaton Garcia, C. T. (2022). Estilos de apego y maltrato psicológico en mujeres del distrito de Sapillica,
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/90922
Pérez-Ruíz, N., Sánchez-Villegas, M., De la Hoz-Granadillo, E. J., Reyes-Ruiz, L., & Alvarado, F. A. C.
(2020). Violencia en el noviazgo en jóvenes colombianos: Análisis de la prevalencia según género
y aportes para su intervención bidireccional. Archivos venezolanos de Farmacología y
Terapéutica, 39(4), 526-532.
https://www.redalyc.org/journal/559/55965385023/55965385023.pdf
Rodríguez Franco, L. López Cepero, B. Rodríguez Díaz, F. Bringas Molleda, C. Antuña Bellerín, M.
Estrada Pineda, C. (2010). Validación del Cuestionario Violencia entre Novios (CUVINO) en
jóvenes hispanohablantes: Análisis de resultados en España, México y Argentina.
Anuario de psicología clínica y de la salud 6: 45-52.
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/13939/Validaci%C3%B3n%20CUVINO.pdf
Rojas Bohorquez, G. K., Baquero Adriano, J. L., Benavides Barahona, G. A., & Santander Meza, L.
(2023). Apego y violencia: una mirada desde la victimología: Attachment and violence: a look
from victimology. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades,
(2), 115–130. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.598
Tobar Lasso, M. J., Nieto Betancurt, L., & Arias Rodríguez, G. M. (2022). Revisión de literatura sobre
violencia en el noviazgo de jóvenes en Colombia y América Latina, 2016-2020. Revista Facultad
Nacional De Salud Pública, 41(1), e347319. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e347319
Vásquez Vega, O. F. P. (2025). Validez y confiabilidad del cuestionario de violencia entre novios
(CUVINO) en estudiantes universitarios. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De
La Educación, 9(36), 85–99. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i36.
Zamora-Damián, G., Vera-Ramírez, J., Rojas-Solís, J. L. y Alcázar-Olán, R. J. (2019). Apego y violencia
de pareja en una muestra de adolescentes (Attachment and intimate partner violence in a sample
of adolescents). Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, 6 (12), 6-19
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sandra Milena Ruiz-Guevara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.